sábado, 13 de junio de 2009

ANÁLISIS DEL NARRADOR

Los personajes están bien definidos en cuanto a sus características, intenciones y acciones, por lo que el niño puede identificar cuál es el malvado y quiénes son las personas buenas. A lo largo del cuento se pueden identificar y comentar los siguientes valores con los pequeños:

-Valores personales : conocimiento corporal, confianza en sí mismo, bondad, generosidad, valor, coraje, juicio crítico y comprensión.
-Valores familiares : cooperación y participación en las tareas cotidianas, responsabilidad, buenos modales, disciplina y obediencia.
-Valores sociales : participación social, solidaridad, sentido del deber y respeto a los ancianos, además de conciencia sobre la planificación del tiempo.


-Eje lenguaje:La narración tiene un lenguaje sencillo y claro, sin palabras soeces, lo cual lo hace apto para toda clase de público, especialmente niños en edad preescolar.
-Eje de solución de problemas:El lobo engaña, miente y no ofrece una competencia limpia y busca sus propios beneficios. Contrasta con la actitud simple, ingenua y sincera de la niña. Ante la decisión errónea de desobediencia de Caperucita, el niño comprende que es castigada, aunque luego es rescatada afortunadamente por un leñador bueno.

No hay comentarios: